Contenido
Coñac la bebida espirituosa del pasado muy consumida por nuestros padres y abuelos. Actualmente se sigue vendiendo pero mucho menos que antes. Poco se ve en los botellones que frecuentan los jóvenes. Bebida muy utilizada en la cocina para guisos y otras elavoraciones. A continuación os presentamos los 4 más vendidos de nuestra tienda:
- Este brandy de limitada elaboración es fruto de nuestra larga experiencia y tradición de más de 100 años.
- Su envejecimiento en botas de roble americano hacen que 1866 haya conseguido toda su armonia y suvidad que lo distingue de los demás brandis.
- Color ámbar dorado con ribetes yodados
- Gran lujo
- Intensidad aromática, profundo con ligeras notas de vainilla, cacao, y frutos secos
- Una mezcla de varios crus con un equilibrio entre Fins Bois, Grande y Petite Champagne
- Un delicado bouquet y un equilibrio de roble y sabores exóticos
- Notas de nuez y edades para producir un sabor dulce y caramelizado que se asemeja al de las almendras tostadas
- Un coñac que se madura entre 8 y 12 años en una selección de barricas de roble Troncais y Limousin
- Se puede tomar solo, con agua o acompañado por hielo
- Tipo de producto: bebida espirituosa
- Tiene una cantidad de 1000 ml
- Contenido de alcohol: 30%
- Marca del producto: Soberano
- Una obra de arte, inspirada en el arte modernista, que rinde homenaje al fundador de Bodegas Torres: Don Jaime Torres
- Elaborado al 100% con la variedad de uva Parellada presume de una vejez excepcional, de larga crianza con el tradicional método solera; Se elabora con un cuidado “assamblage” con brandis superañejos.
- Noble color caoba oscuro; Es complejo, majestuoso y equilibrado; Con notas muy sugerentes de vainilla, nuez, notas florales, ciruela, cedro y sándalo
- Jaime I Neat: Puro y con carácter, un auténtico lujo; Se saborea solo, sin hielo; En cada sorbo podrás apreciar su textura única y sus múltiples y delicados aromas a vainilla, nuez, notas florales, ciruela y sándalo
Si quieres buscar los COÑAC que mejor se adapten a tu presupuesto u otros productos de la tienda usa nuestro buscador 🔽
Productos SELECTOS
COÑAC MÁS CARO
Como siempre os presentamos los más selectos y premium, calidad gourmet de esta bebida. Botellas no muy caras en comparación con el Whisky, estas rondan los 4000€ a 200€.
Trás esta selección de coñacs para unos pocos os ofrecemos el listado de las botellas más compradas y valoradas de nuestra tienda online. De las marcas más reconocidas como Luis Felipa, Terry, Soberano, Magno, Napoleon, Veterano, Carlos III, Cardenal Mendoza…
COÑAC MARCAS
En nuestra tienda online puedes encontrar una gran variedad de marcas de cognac. Con pago seguro y envío rápido a su domicilio. Podrá disfrutar de una bebida de reyes en el calor de su hogar. Sentado en su sofá, con una copa en la mano y el aroma de esta bebida en el ambiente. Normalmente se toma solo, se añade al café o incluso te toma como cubata con cocacola. Ahora les ofrecemos las 10 marcas más compradas en Selectos a Casa
DIFERENCIA ENTRE BRANDY Y COÑAC
Vamos a ver las diferencias entre estas dos bebidas muy similares. Es muy común confundir estas dos bebidas, no saberlas distinguir o pensar que no tienen nada que ver la una con la otra. Lo principal que debemos tener en cuenta es que el Brandy es un tipo de bebida y que el cognac es un tipo de brandy. Las principales diferencias entre estas dos bebidas son 4: origen, materia prima, destilación y crianza.
- Origen: Solo se puede producir Cognac en una parte concreta de Francia. En la región de Cognac (de ahí su nombre), es como una denominación de origen. Todo lo que se produce fuera de esta región es Brandy.
- Materia prima: El cognac solo se elabora con uva blanca.
- Destilación: El brandy se produce con cualquier tipo de destilación. El coñac se debe destilar con unos procesos y alambiques concretos.
- Crianza: El brandy puede salir a la venta con un mínimo de 6 meses envejecidos en barrica. De ahí puede estar hasta más de tres años en las barricas obteniendo Brandy solera, solera reserva o solera gran reserva.
Si están interesados en ampliar información a este respecto pueden visitar ESTUDIAHOSTELERIA
COMO SE HACE EL COÑAC